Pisco Sour de Joao Ruiz – Morris Bar – Mala

Pregunta: Hola Joao, ¿cuál es tu secreto para preparar un extraordinario Pisco Sour?

Joao: Bueno, yo creo que hay muchos secretos que compartimos entre bartenders. Lo primero es trabajar un Pisco de calidad. No podemos tener un buen cóctel si no trabajamos con un buen destilado. Lo segundo, y también bastante importante, es trabajar con insumos frescos. El limón debe ser lo más fresco posible. Incluso, como te comentaba, trato de no incluirlo en mi mise en place, sino exprimirlo al momento. Tener la clara de huevo también bastante fresca. Trabajar con hielos grandes y compactos para que, en el momento del batido, no aporten mucha agua y no se disuelvan fácilmente. El batido creo que también influye bastante. He ido aprendiendo de otros bartenders que tienen distintos tipos de batidos y me doy cuenta, en algún momento, cuando un batido se siente correcto para el Pisco Sour.

Pregunta: ¿Qué tipo y cepa de Pisco prefieres para preparar un Pisco Sour?

Joao: Bueno, estandarizadamente se trabaja con un Pisco quebranta, se dice que es lo correcto, pero yo creo que podemos romper ese esquema e ir buscando otros aromas que nos puedan aportar nuevas experiencias, ya que la quebranta es una uva poco aromática. Podemos encontrar, por ejemplo, un acholado que tenga el cuerpo que le aporta la quebranta y, tal vez, el aroma que le aporta una Italia o un Torontel. Así que me inclinaría por un acholado, que creo que haría un Pisco Sour con cuerpo, con aroma y bastante agradable al momento de disfrutarlo.

Pregunta: ¿Cómo nace la idea de abrir el Bar Morris?

Joao: El Bar Morris lo abrí con mi familia en el 2017 buscando una alternativa distinta, ya que en ese momento yo me encontraba trabajando en Lima. He tenido la oportunidad de formarme en una buena escuela con excelentes profesores en el mundo del bar. Cuando venía a Mala, me daba cuenta de que aquí todavía no había una coctelería que pudiéramos considerar profesional. Así que quisimos dar ese impulso e innovar. Nos sirvió bastante porque, después de nosotros, los bares de aquí también empezaron a actualizarse, la coctelería empezó a crecer y yo creo que es parte del mundo del bar compartir conocimientos para que la coctelería en el distrito siga desarrollándose.

Pregunta: En cuanto a los cócteles a base en Pisco, ¿Cuáles son los más solicitados en tu carta?

Joao: Mira, me piden bastante Pisco Sour. También trabajo bastante Pisco Punch, que es algo que estamos moviendo mucho, ya que es una opción agradable para salir un poco de la rutina del Chilcano y el Pisco Sour. También tenemos el cóctel Inti Raini, que es una creación de la casa, en la cual trabajamos con Pisco y chicha de jora.

Pregunta: ¿Qué piqueos de la carta nos sugieres para acompañar un Pisco Sour?

Joao: Bueno, el Pisco Sour es un cóctel aperitivo, así que su función es estimular el apetito. Yo creo que cualquier piqueo que encontremos aquí va a ir bastante bien. Pero mi recomendación, y creo que la de todos los que han venido a Morris, es probar nuestras alitas con salsa barbecue, una salsa preparada por nosotros que es bastante, bastante buena.

Pregunta: Y en cuanto a la cultura local, ¿qué importancia crees que tiene el Pisco Sour?

Joao: Yo creo que importa bastante. Para un bartender, la base es saber preparar un buen Pisco Sour. Aquí en Mala actualmente también se está impulsando mucho el consumo de Pisco. Hay un grupo de productores que están constantemente capacitándose y yo creo que, en un par de años, Mala también podrá destacarse por su Pisco y su coctelería.

Pregunta: ¿Algo más que desees añadir?

Joao: Bueno, los quiero invitar a visitarnos. Estamos en la Plaza de Armas de Mala, a unos pasos. Nuestro horario de atención es desde las seis de la tarde en adelante. Me van a encontrar aquí, dispuesto a servirles, sorprenderlos con algún cóctel y, si quieren aprender un poco más sobre Gin o Ron, también comentarles que soy embajador de la marca London to Lima y Sechura Rum. Así que podemos organizar una visita a la destilería para que conozcan más sobre el proceso de destilación, hacemos una pequeña cata y terminamos con cócteles.

Cócteles con Pisco del Morris Bar que nos encantaron: Inti Raymi

Pisco acholado, chicha de jora, ron rubio, mix de cítricos, crema de coco, hielos

Pisco acholado, arándanos frescos, jarabe simple, zumo de limón, Lima to London gin de mulberry y coca, hielos

¿Dónde los ubicamos?

📍   Pasaje Plaza de armas, frente a ex Parroquial, Mala, Cañete, Perú.

Horario de Atención

🕒  Lunes, miércoles y jueves de 6:00 pm a 11:00 pm
🕒 Viernes a Domingos de 6:00 pm a 12:00 am

¿Cómo los encontramos en las redes sociales?

Instagram Morris Bar: @morrishome
Facebook Morris Bar: morris.cocktails
Tik Tok Morris Bar: @morrishome
Instagram Joao Ruiz Suárez Bartender: @joaoruizsuarez
Nuevas publicaciones

Lo más pedido

Publicaciones relacionadas

Anímese a preparar un pisco sour: mezcla de tradición y pasión. Intente con todas las uvas pisqueras para experimentar sabores únicos.
El objetivo de este artículo es aclarar ciertos aspectos de la historia del pisco sour y de su creador que andan circulando de manera inexacta tanto en el internet como en la prensa escrita, usando el registro de visitas del bar de Víctor Morris (Morris Bar) como fuente histórica primaria.
Carrito
Comienza a escribir para ver los productos que estás buscando.
Tienda
0 artículos Carrito